Terapia breve de parejas centrada en soluciones

Dr. Vicente Muñiz Juárez

Sobre mí

Soy Vicente Muñiz, originario de Guadalajara, Jalisco, y desde hace 20 años me dedico exclusivamente a la labor de Terapeuta de Parejas, con el enfoque de Terapia Breve Centrada en Soluciones.

Mi trayectoria profesional inicia en mi formación médica, al ejercer la medicina y cirugía durante más de 45 años. Posteriormente cursé un entrenamiento formal en Sexología en el Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX) en la Ciudad de México.

Más adelante, ingresé a la Universidad de Guadalajara, donde obtuve la Maestría en Terapia Familiar Sistémica. Mi desarrollo académico me llevó a la coordinación académica del Centro de Terapia Familiar y de Pareja (CEFAP) en Guadalajara, institución dedicada por más de 15 años a la formación de posgrado en salud emocional, con diplomados (Terapia Infantil, Terapia Breve, Terapia de Juego, Abuso Sexual, Sexología, entre otros) y Maestrías en Terapia Infantil y Terapia Familiar.

Desde el CEFAP tuve el honor de organizar congresos y cursos nacionales e internacionales centrados en la Terapia Sistémica. Complementé mi preparación con el Diplomado Internacional de Certificación en Terapia Familiar y Breve en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, California, así como el Diplomado Internacional en Terapia Breve en el Milton Erickson Institute of the Bay Area (California).

En el mismo CEFAP realicé diversos diplomados en Terapia de Pareja; además, el Centro de Crecimiento Familiar y Personal me diplomó en Terapia Breve Sistémica Aplicada. Durante estos 20 años he sido ponente en múltiples congresos nacionales e internacionales en el ámbito de la Terapia Sistémica y de la Sexualidad Humana.

Hoy, tras dos décadas de experiencia, también me desempeño como Conferencista especializado en el vínculo de pareja y sus diferentes problemáticas, con el propósito de acompañar a las personas a construir relaciones más sanas, conscientes y significativas.

Agendar por WhatsApp

Recupera la confianza, fortalece el amor.

Terapias para la pareja

Atención profesional orientada a fortalecer el vínculo afectivo y la intimidad.

Silueta de dos personas terapia de pareja

Terapia de Pareja

Propósito ampliado: restablecer la confianza, recuperar la sintonía emocional y construir acuerdos claros que protejan el vínculo en el día a día. Intervenimos sobre patrones de escalamiento del conflicto (crítica, defensividad, desprecio, evasión), enseñando micro-habilidades para dialogar sin herir, validar la experiencia del otro y reparar de forma oportuna. El proceso se enfoca en acciones observables: rituales de conexión, límites sanos, distribución justa de responsabilidades y un plan de seguimiento medible.

Trabajamos tanto las heridas recientes como las acumuladas, ofreciendo un espacio seguro para expresar necesidades, redefinir expectativas y reconectar desde el respeto y la empatía, incluso después de crisis como infidelidad o distanciamiento prolongado.

¿Aún es posible volver a sentirse equipo? Sí: cuando transformamos la discusión en entendimiento y los acuerdos en hábitos que cuidan a ambos.

Agendar cita por WhatsApp
Persona reflexiva terapia individual orientada a la relación

Terapia Individual para la Relación

Propósito ampliado: trabajar en lo personal para impactar positivamente la dinámica de pareja. Exploramos historias de apego, creencias y reacciones automáticas (impulsividad, retiro, control, complacencia) que interfieren con la cercanía. Desarrollamos regulación emocional, lenguaje asertivo, límites protectores y capacidad de pedir/reparar sin culpas; así, cada persona aporta estabilidad y claridad al vínculo.

Este camino permite comprender el propio rol en los conflictos, sanar heridas previas y traducir el crecimiento individual en gestos cotidianos que suman: escucha con intención, pedidos concretos, acuerdos cumplibles y coherencia entre lo que se siente, se dice y se hace.

¿Puede mejorar tu relación si primero te ordenas por dentro? Sí: cuando tú cambias con conciencia, la relación encuentra nuevas posibilidades de encuentro.

Agendar cita por WhatsApp
Icono elegante de pareja íntima para terapia sexual

Terapia Sexual de Pareja

Propósito ampliado: fortalecer la intimidad y el placer compartido desde el respeto, la seguridad y la comunicación erótica. Evaluamos factores biológicos, psicológicos y relacionales; abordamos discrepancia del deseo, dolor, anorgasmia, disfunción eréctil o eyaculación precoz con estrategias basadas en evidencia. Diseñamos un mapa íntimo de la pareja con ejercicios graduales, enfoque en consentimiento, ritmo y juego, para que el encuentro sea significativo y libre de presión.

El objetivo es pasar de la tensión y el silencio a la complicidad consciente: hablar de la intimidad sin miedo, acordar límites y señales, y reconstruir la confianza como base de una sexualidad viva y conectada.

¿Se puede reencender la chispa después del distanciamiento? Sí: cuando la conversación íntima se convierte en puente y el placer en un espacio de cuidado mutuo.

Agendar cita por WhatsApp

¿Tu relación está en peligro?

Responde cada pregunta y descubre tu resultado al final.

1) ¿Con qué frecuencia las conversaciones terminan en discusión o silencio?
2) ¿Te sientes libre de expresar necesidades y límites sin miedo a represalias?
3) ¿Qué tan presente está la desconfianza (celos, control, revisar el teléfono, mentiras)?
4) ¿Cómo describirías la intimidad emocional y sexual en este momento?

⚠️ Este cuestionario es solo una demostración. Las respuestas no se almacenan ni se envían.

El Arte de Vivir en Pareja fue un espacio creado por el Dr. Vicente Muñiz para acompañar a las parejas en su camino hacia relaciones más plenas, conscientes y saludables.
A través de entrevistas, reflexiones y consejos prácticos, este programa de radio por internet abrió un diálogo cercano sobre los retos y las posibilidades del amor en la vida cotidiana.